Review de certificación CRT-ID

¿Qué es y qué promete?

CRT-ID es una certificación de la academia Cyberwarfare Labs. Enfocada en desarrollo de infraestructura de red team: C2, redirectores (on-prem y cloud), payload server y phishing server, con énfasis en OPSEC (canalización, perfiles C2, reglas Nginx/FrontDoor/CloudFront, etc.). La certificación se apoya en un curso on-demand y culmina con un examen práctico de 6 horas.

En los materiales oficiales se cubren: selección/instalación de C2 (Mythic + Apollo), perfiles HTTP, despliegues en AWS, redirectores Nginx y en cloud (CloudFront/Azure Front Door), PwnDrop para payloads, Evilginx/GoPhish y un caso de estudio end-to-end.

Estructura y contenidos

  • C2 & OPSEC: instalación de Mythic en Ubuntu, agentes, perfiles C2, túneles SSH y arranque seguro del panel; roles de operador y buenas prácticas.
  • Redirectores: Nginx con reglas por User-Agent/IP/directorio, “facade files” y uso de CloudFront/Azure Front Door para encubrir y filtrar tráfico al C2.
  • Payload server: PwnDrop, hosting limpio de artefactos, y redirecciones controladas desde Nginx.
  • Phishing/MFA bypass: Evilginx + GoPhish, lures con LNK/JS/ISO, cadena para traer e inyectar payload (ej. Apollo), y consideraciones OPSEC para tránsito HTTPS.
  • Caso de estudio: despliegue completo (dominio, Nginx, phishing server, payloads, C2 redirect) que aterriza todo el material.

Dificultad real y carga de trabajo

Es intermedia: no es una formación de adversary emulation de extremo a extremo, sino un primer bloque sólido para montar infra OPSEC-safe y comprender flujos de C2 y phishing.

El examen es práctico de 6 horas, con tareas de despliegue y operación; no es puramente teórico.

Lo mejor

  • Aterriza lo esencial de infra (C2, redirectores, payload/phishing) con recetas reproducibles y un caso de estudio.
  • OPSEC desde el inicio (perfiles, filtros, CDN como “escudo” del C2), algo que muchos cursos obvian.
  • Examen hands-on y corto: valida que realmente sabes desplegar y operar.
  • Buenas prácticas actuales (HTTPS, redirectores, MFA-phishing con Evilginx) alineadas con el panorama moderno de C2 y evasión.

¿Para quién (y para quién no)?

Si

  • Pentesters/red teamers que aún no han montado infra OPSEC-safe de extremo a extremo.
  • Blue/purple que quieran entender el juego de los redirectores/CDN para mejorar detección/amenazas.

No

  • Quien busque un programa largo y ultra-profundo en emulación adversaria o TTPs post-explotación: CRT-ID cubre infra, no todo el kill chain

Preparación recomendada

  1. Linux + Cloud básico (EC2, DNS, TLS, Nginx).
  2. C2 moderno: repasa Mythic y agentes, perfiles HTTP/HTTPS y OPSEC.
  3. Redirectores: practica reglas Nginx (UA/IP/directorios) y fronting con CloudFront/Front Door.
  4. Phishing/MFA: Evilginx/GoPhish + flujos de lures (LNK/JS/ISO) con empaquetado limpio.
  5. Detección/contramedidas (opcional pero valioso): qué ve un defender cuando encapsulas C2 en HTTPS.

Veredicto

Recomendable como base sólida para quienes necesitan construir y operar una infraestructura de red team actual (C2 + redirectores + payload/phishing) con criterios de OPSEC. Te dejará listo para:

  • estandarizar despliegues
  • entender el “escudo” CDN/redirector
  • y encadenar phishing → payload → C2

Su enfoque práctico y el examen práctico convierten a esta certificación en el primer paso para montar infra segura. Ideal como punto de partida para profesionales que quieren pasar de la teoría a la acción cuanto antes.

    No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *